Tukán

Puerto Cayumba

Puerto Cayumba

País: Colombia

Departamento: Santander.

Municipio: Puerto Wilches

Altura sobre el nivel del mar: 76 MSNM

Temperatura promedio: 28 grados centígrados.

¡Bienvenido a Puerto Cayumba, un rincón lleno de magia en el Putumayo! Este destino no solo ofrece paisajes de ensueño, sino también una historia de transformación liderada por su comunidad.

Puerto Cayumba es un ejemplo inspirador de cómo el turismo puede ser un motor para el cambio social. Aquí, las familias han unido esfuerzos para convertir su hogar en un destino turístico sostenible, donde los visitantes no solo disfrutan de la belleza natural, sino que también aprenden sobre las tradiciones y el día a día de la región.

La comunidad ha trabajado arduamente en proyectos que buscan empoderar a sus habitantes, promover la conservación del medio ambiente y fortalecer la identidad cultural.

Desde talleres de artesanías con técnicas ancestrales hasta actividades de educación ambiental, cada iniciativa está diseñada para ofrecer una experiencia auténtica y significativa.

Puerto Cayumba está rodeado de una riqueza natural impresionante. En esta región confluyen varios ríos y ciénagas que forman humedales de gran importancia ecológica. Su clima cálido acompaña un paisaje dominado por planicies inundables, creando un entorno perfecto para la vida silvestre y las actividades humanas.

La región también incluye las ciénagas de Paredes y Yariguíes, que son el hábitat de especies tan icónicas como el manatí, la danta y el puma, además de cientos de especies endémicas que solo existen en esta parte del Magdalena Medio.

Un estudio realizado por una alianza entre Ecopetrol y el Instituto Humboldt identificó 332 especies diversas de vegetación y fauna silvestre en esta zona.

Ecosistema

Historia

En las fértiles tierras del municipio de Puerto Wilches, el corregimiento de Puerto Cayumba guarda una historia marcada por la transformación y la resiliencia.

Ubicado a orillas del río , este lugar ha sido testigo de hitos históricos como la construcción del Ferrocarril del Norte, impulsada en 1880 por José Solón Wilches Calderón y Pedro Rojas.

Durante el siglo XX, Puerto Cayumba experimentó cambios significativos. La llegada de estaciones como ANDIAN trajo mejoras en la salud, la vivienda y la educación, aunque la región también enfrentó desafíos como la violencia bipartidista.

Hoy, Puerto Cayumba es un punto clave con potencial para revitalizar el comercio y el transporte en Colombia.

 

En Puerto Cayumba, la cultura es un legado que las comunidades locales cuidan con esmero. A través de sus festividades, relatos y manifestaciones artísticas, se revela una historia marcada por la conexión con la naturaleza y el arraigo a sus raíces.

La cocina de Puerto Cayumba es un viaje de sabores que te conectará con su tierra y su gente. Los ingredientes frescos, muchos de ellos cultivados en sus propios huertos, son la base de platos que combinan tradición e ingenio.

La calidez y hospitalidad de sus habitantes transforman cualquier visita en una experiencia profundamente enriquecedora. Aquí no eres un simple turista; eres un amigo que llega a compartir historias, aprender y formar parte de un entorno que valora la conexión humana por encima de todo.

Cultura

Puerto Cayumba es un recordatorio de que la cultura no está en los grandes espectáculos, sino en los detalles del día a día: en las risas compartidas, los tejidos que cuentan historias y las comidas que unen corazones. ¡Anímate a vivir esta experiencia transformadora y lleva contigo un pedacito de esta maravillosa comunidad!

Quiero recibir información

MEDIOS DE PAGO

Mercado Pago Daviplata NEQUI PSE
Medios de Pago Medios de Pago

Tukán

¿Alguna duda? ¡Contáctanos!

ATENCIÓN TELEFÓNICA
Lun a Vie de 8:00 am. a 5:00 pm.
Sáb de 8:00 am. a 12:00 m.

+57 302 8381090

serviciocliente@tukantravel.com