Descripción
Ubicado al este de Colombia, el departamento de Guainía es famoso por los Cerros de Mavicure, tres imponentes monolitos denominados Cerro Pajarito, Mono y Mavicure con alturas entre los 140m y 720m. El recorrido para llegar allí es realizado por vía fluvial, en un recorrido de aproximadamente 2 horas en lancha por el majestuoso río Inírida.
Inírida, la capital del departamento, es conocido por sus playas de arena blanca en temporada seca, y sus aguas de colores rojizas y negras. Y en temporada de lluvias por sus crecientes raudales. Cualquier temporada es fascinante, nuestra favorita es la temporada seca (noviembre- abril y agosto- septiembre). Pero además su riqueza cultural permite compartir con las comunidades indígenas, hospedase en sus resguardos y disfrutar de una variedad gastronómica inigualable.
Prepárate para disfrutar de delfines de río (Ignea geoffrensis), selva exuberante, ríos y caños de colores, rocas antiguas, flora endémica, única en el planeta y la riqueza cultural que te ofrece este departamento. ¿Estás preparado? Este es nuestro itinerario.
DÍA 1. Vuelo Bogotá-Inírida.
Llegada: Recibimiento en el aeropuerto de Inírida y traslado al Puerto Fluvial principal, luego navegaremos el rio Inírida durante dos horas, se hará paradas durante el recorrido para avistamiento de delfines de río o toninas, para llegar a la comunidad de Remanso, donde pasaremos 3 de nuestras 4 noches.
Almuerzo y en la tarde caminata ecología para conocer la flor de Inírida.
Baño en el rio Inírida, cena local y descanso.
DÍA 2. Cerro de Mavicure
Nos prepararemos para ver el amanecer, como nunca, desde las 4:30 a.m. ascenderemos hasta la cima del Cerro Mavicure, en un ascenso de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Después del ascenso desayunamos en la comunidad de Remanso. Luego visitaremos el Caño San Joaquín para un baño a ese lugar, un lugar mágico de aguas rojas pintadas por los taninos naturales de la zona.
Después del almuerzo, visitaremos la ventana de la princesa Inírida Denshikoira la mujer perfumada y el raudal de Mavicure, donde también tendremos la oportunidad de disfrutar de sus aguas.
En la noche cenamos y compartimos con la comunidad de El Remanso.
DIA 3. Cerro Pajarito
Tomaremos el desayuno a las 7:30 a.m. para iniciar una caminata ecológica por un sendero de aproximadamente 3 horas, en el que daremos la vuelta al Cerro Pajarito para apreciar el ecosistema rupícola de estos dos cerros y su flora y fauna, es posible que veamos aves y primates.
Después del almuerzo, tomaremos un descanso, para en la tarde tomar un baño en el Raudal del Mavicure y observar el atardecer desde el Cerro Mavicure.
Cena e integración con la comunidad y descanso.
DÍA 4. Estrella fluvial
Tomaremos el desayuno en la comunidad de El Remanso a las 7:00 am.
Salida a la comunidad de La Ceiba, donde visitaremos la maloka científica y la ruta de la miel donde se trabaja con siete especies de abejas.
Luego del almuerzo, visitaremos la gran Estrella Fluvial, un maravilloso lugar único en la puerta de la Amazonia y la Orinoquia que une los ríos Inírida- Guaviare, el rio Atabapo y el nacimiento del gran Orinoco.
Esta noche nos hospedaremos en la ciudad de Inírida, donde podrás visitar de noche su renovado puerto fluvial y parque principal.
DÍA 5. Comunidad de Coco Viejo- Petroglifos
En nuestro último día visitaremos la comunidad de Coco Viejo, la Ruta de las artesanías, y el importante Parque Rupestre Amarru, en el que tendremos la oportunidad de ver petroglifos, la Plaza Indígena del Paujil.
Despedida y cierre en el aeropuerto de Inírida según itinerario de viaje.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.