Tukán
  • IMG_20230806_100133
  • Imagen de WhatsApp 2024-10-04 a las 10.53.54_cc4793a2
  • IMG_5279
  • IMG_5312
  • IMG_6009
  • IMG_20190912_120540
  • IMG_20191026_104428
  • IMG_20191030_160656
  • IMG_20191222_161436
  • IMG_20230806_100133
  • IMG_20231015_104112
  • IMG_20240402_090829
  • Exif_JPEG_420
  • Exif_JPEG_420
  • P1050717
  • WhatsApp Image 2021-08-22 at 09.57.15
  • WhatsApp Image 2023-08-15 at 17.16.54
  • WhatsApp Image 2023-08-15 at 17.16.55

Paisaje Cultural Cafetero en Filandia, corazón de Colombia

$1.735.000

Autor: amoralcampofilandia@gmail.com

Conocer Filandia es conocer el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano. El café de montaña es cultivado entre los 1200 msnm y los 1800 msnm, la pendiente del terreno requiere un esfuerzo para los caficultores, aplicar las técnicas de cultivo, recolección y beneficio que hacen del café de Colombia el más suave del mundo. Los campesinos del eje cafetero realizan prácticas de renovación de los cafetales, mantienen la protección de las rondas hídricas y otros cultivos asociados a un cultivo principal que es el café en pequeñas fincas que conforman un paisaje vivo, que mantiene una forma tradicional de vida. Para conocerlo hay que recorrerlo, caminando las veredas, las calles, conociendo la arquitectura de balcones y bahareque, a través de la cestería que durante más de 5 generaciones han trenzado los bejucos y tejieron los canastos para recoger el café; visitando las fincas y conociendo la forma tradicional de hacer las arepas y preparar el tinto. 

Categoría:

Descripción

Paisaje Cultural Cafetero en Filandia, Corazón de Colombia.

Filandia es un destino con dos grandes fortalezas, por un lado, la riqueza natural en torno a sus áreas naturales, fuentes hídricas, fauna y flora; por otro lado, está el patrimonio cultural urbano y rural de la cultura cafetera colombiana, este municipio es parte de los 51 municipios del Paisaje Cultural Cafetero, incluido dentro  de la lista de patrimonio cultural de la UNESCO. Así que visitar Filandia es estar en el Eje cafetero, en el triángulo del café y en un territorio con atributos materiales e inmateriales que lo hacen excepcional.

Dia 1

Mañana: Recorrido patrimonial por los sitios de interés del casco urbano del municipio: templo María Inmaculada, calle del tiempo detenido, mirador encanto, mirador Don Quijote, museo casa de los abuelos.

Tarde:  Visita al centro de interpretación del bejuco, elaboración del canasto; visita al barrio de los artesanos y al ecoparque Mirador Colina iluminada.

Día 2

Mañana: Recorrido de café con aroma de mujer, proceso de producción de café, semillero, almácigo, recolección de grano, despulpado y fermentación.

Tarde: Métodos de preparación y catación de cafés especiales y de origen.

Día 3

Mañana: Recorrido entre veredas, caminata por el Paisaje Cultural Cafetero.

Tarde: Amasando Tradiciones, es una vivencia alrededor del proceso de elaboración de la arepa de maíz.

INCLUYE: 

Transportes internos

Guía local

 Alojamiento 2 noches

Alimentación 3 días (3 desayunos, 3 almuerzos, 2 cenas y 1 merienda)

Póliza de asistencia médica

Los recorridos incluidos en el itinerario.

 

Detalles

Duración:
3 días 2 noches
Nivel de dificultad:
Fácil
Punto de partida:
Parque principal de Filandia
Señal de teléfono:
No
Conexión Wifi:
No
Descripción Alojamiento:
Zona urbana
Descripción Alimentación:
Los días 1 y 2 en restaurante local, el día 3 es comida tipica en finca.
Descripción Transporte:
En los recorridos rurales jeep willys
Descripción Guianza:
Guía local
Descripción Cultura:
Actividades relacionadas con patrimonio cultural, como taller amasando tradiciones, ruta patrimonial y recorrido cafetero.

Vigencia de la ruta (Inicio):
08/10/2024
Vigencia de la ruta (Fin):
31/12/2025

¿Qué tipo de turismo ofreces en esta ruta?:
Array
¿Qué incluye?:
Transportes internos, guía local, alojamiento 2 noches, alimentación 3 días, póliza de asistencia médica y los recorridos incluidos en el itinerario.
¿Qué NO incluye?:
Guía Bilingue, transporte hasta el municipio de Filandia, propinas, los items que no estén estipulados en la descripción.
Seguros (de viaje, de aventura, otros...):
Si
Soportes seguros:
Cómo llegar:
Por vía aérea a los aeropuertos El Edén en el municipio de Armenia, o el aeropuerto Matecaña en el municipio de Risaralda. Por vía terrestre desde la ciudad de Bogotá, Medellín y Cali, a través de la autopista del café.
Recomendaciones:
Conocer sobre el Paisaje cultural cafetero, la región, tradiciones y costumbres del lugar a visitar.
Equipo:
Zapato cómodo apropiado para caminar, manga larga, pantalón largo, sombrero, gorra, repelente, protector solar, hidratación, bolso tipo morral para los artículos personales.
Idiomas disponibles de Tour:
Array

Condiciones de accesibilidad para personas mayores:
Si
Condiciones de accesibilidad para personas en situación de discapacidad:
No
Condiciones para viajar con Bebés (menos de 2 años):
Si
Condiciones para viajar con niños (de 2 a 10 años):
Si
Amigable con las mascotas:
No

Google Maps

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Paisaje Cultural Cafetero en Filandia, corazón de Colombia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiero recibir información

MEDIOS DE PAGO

Mercado Pago Daviplata NEQUI PSE
Medios de Pago Medios de Pago

Tukán

¿Alguna duda? ¡Contáctanos!

ATENCIÓN TELEFÓNICA
Lun a Vie de 8:00 am. a 5:00 pm.
Sáb de 8:00 am. a 12:00 m.

+57 302 8381090

serviciocliente@tukantravel.com